El pianista y compositor Colombiano explora constantemente conexiones entre la tradición del jazz con los ritmos tradicionales de Sur América especialmente de su país natal, Colombia. La revista JAZZ TIMES lo ha comparado con Gonzalo Rubalcaba asi como ha elogiado su virtuosismo y madurez como compositor e interprete.
Gabriel participó en la grabación de “Panama Suite”, álbum compuesto por el pianista y compositor ganador del Premio Grammy Danilo Pérez, donde interpreto el piano acústico junto a Danilo en el piano eléctrico.
Durante el 2010-2011 hace un tour por Asia, tocando en House of Blues and Jazz en China, y en Hong Kong Museum of Art, Hong Kong Art Centre entre otros tocando con su trío. Recientemente publicado FEYAS su primer álbum como líder grabado en Nueva York, Boston y Hong Kong, con músicos de USA, Australia, Peru, Mexico, con composiciones originales. Durante el 2009 Gabriel Guerrero participo en la agrupación del bajista israelí Daniel Ori, a quien acompañó en la grabación de su más reciente producción discográfica “So It Goes” editada por Art of Life records. Hace parte del Bruce Gertz Quintet, donde junto a Jerry Bergonzi grabo los álbumes “It Wasn’t Me” de 2007 y “Reptilian Fantasies” en 2008.
Gabriel ha trabajado con músicos como Paquito D’ Rivera, Dave Holland, Esperanza Spalding, Roy Hargrove, Steve Coleman, Mike Mainieri, Adam Nusbaum, Dafnis Prieto, George Garzone, John Riley, Mike Clark, Bob Moses, Michael Spiro, Anthony Branker, Gregg Bissonette, Michael Wimberley, Jamey Haddad, John Benitez, Antonio Arnedo, entre otros y por los últimos 4 años siendo parte de los Cuartetos de Jerry Bergonzi, y Bruce Gertz. También ha creado varios proyectos entre ellos LAPSO junto al clarinetista colombiano José Benito Meza, y SURCA un cuarteto dedicado a explorar el Avant-Garde con ritmos Sudamericanos especialmente de Colombia, Perú y Brasil.
Gabriel se ha empeñado como profesor desde hace mas de 15 anos, y desde el 2008 es parte de la facultad en The Piano School of New York Cty, The New York Jazz Academy, The Queens Performing Arts Conservatory aparte de tener su estudio privado de estudiantes. También ha sido profesor substituto en Berklee College of Music, The New England Conservatory, como dado clínicas en The Frost School of Music University of Miami, St. Paul School, Escuela Fernando Sor, Universidad Sergio Arboleda entre otros.
En Colombia realizó estudios de piano clasico por casi diez años, antes de mudarse a Nueva York en 1998 para estudiar en el The City University of New York Hunter College, donde también ganó la Concerto / Aria Competition, interpretando el Concierto para Piano y Orquesta de Mozart K.444 con la Hunter Symphony Orchestra. En el año 2000 Gabriel recibe una beca para continuar sus estudios en el New England Conservatory of Music donde recibe una Licenciatura en Jazz Performance en el 2004, y en el año 2006 una Maestría en Jazz enfocado en Jazz Composition, en ambas ocasiones trabajando con maestros como Steve Lacy, Danilo Pérez, Fred Hersch, Jerry Bergonzi, Charlie Banacos, Ran Blake, George Russell entre otros.